Invertir en acciones puede ser abrumador e intimidante para principiantes, pero existen varias empresas que ofrecen excelentes puntos de entrada al mercado de valores. Invertir en acciones puede ser una excelente manera de diversificar su cartera y aumentar su patrimonio. Con unos sencillos consejos y las empresas adecuadas, puede convertirse en un inversor astuto y empezar a invertir en acciones para principiantes. En este artículo, analizaremos cinco de las mejores empresas para que comience su andadura en el mercado de valores. Analizaremos los tipos de acciones que ofrecen, las comisiones asociadas a sus servicios y otros consejos útiles para empezar. Tanto si es un principiante absoluto como si tiene conocimientos básicos del mercado de valores, estas cinco empresas pueden ayudarle a invertir con inteligencia y confianza.
¿Qué son las acciones?
Una acción es una participación en el capital de una empresa. Te conviertes en copropietario de la empresa y, si inviertes en la empresa adecuada, podrías obtener grandes rentabilidades a largo plazo. Al comprar una acción, esperas que la empresa tenga un buen rendimiento y que su valor suba. El aumento del precio de las acciones puede generar grandes beneficios para los inversores, y es una de las principales razones por las que la gente invierte en acciones. Las acciones no pagan dividendos como los bonos. En cambio, se espera que su valor suba. Las acciones pueden ser volátiles, pero a largo plazo, el mercado de valores generalmente ha tenido un rendimiento muy bueno. El S&P 500 ha promediado una rentabilidad anual de 10% desde 1928, y las acciones son una excelente manera de diversificar una cartera. Al invertir en acciones, estás invirtiendo en el futuro de la empresa. Si una empresa tiene éxito, las acciones subirán y te beneficiarás de ese éxito. Si una empresa tiene un mal rendimiento, las acciones caerán y perderás dinero. No hay forma de saber exactamente qué acciones tendrán éxito o fracasarán, pero hay ciertos factores que pueden influir en el rendimiento de una acción.
Beneficios de invertir en acciones
Invertir en acciones puede ser una excelente manera de aumentar su patrimonio y lograr la independencia financiera. Invertir en acciones ofrece muchos beneficios, y si invierte con prudencia, podría obtener importantes rendimientos. Algunos de los beneficios de invertir en acciones incluyen:
- La oportunidad de aumentar su patrimonio con el tiempo: Invertir en acciones puede ayudarle a aumentar su patrimonio con el tiempo, siempre que la empresa mantenga un buen rendimiento. El precio de las acciones puede fluctuar con el tiempo, pero si compra acciones de calidad, puede ver un aumento significativo en el valor general de su cartera.
- Diversifique su cartera: las acciones son muy diferentes de otras inversiones como el efectivo, el oro y los bienes raíces. Al invertir en acciones, diversifica su cartera, lo que puede ayudarle a mitigar el riesgo. Cuando un área de su cartera presenta un rendimiento deficiente, puede confiar en otras áreas para alcanzar sus objetivos.
- Protección ante una recesión económica: Otra ventaja de diversificar su cartera es que puede protegerse ante una recesión económica. Si la economía experimenta una recesión, algunas inversiones perderán valor, pero las acciones generalmente caen menos que otras.
- Ventajas fiscales: Al invertir en acciones, tiene la posibilidad de reducir sus impuestos. Esto se debe a que las empresas deben pagar impuestos, y la mayoría de ellas destinan sus beneficios después de impuestos al pago de dividendos.
- La oportunidad de alcanzar la libertad financiera tempranamente: cuando inviertes inteligentemente, tienes el potencial de alcanzar la libertad financiera mucho antes que con otras inversiones.
Tipos de acciones
Hay muchos tipos de acciones en los que puedes invertir. Cada tipo de acción conlleva sus propios riesgos y posibles beneficios. Estos son los tipos de acciones más comunes:
- Acciones de crecimiento: Las acciones de crecimiento son empresas que muestran altos niveles de crecimiento de ganancias. Puede ser una excelente inversión, pero también conlleva un alto riesgo.
- Acciones con dividendos: son acciones en las que las empresas pagan dividendos. Esta puede ser una buena forma de generar ingresos pasivos, pero es menos riesgosa que las acciones de crecimiento.
- Acciones de valor: Las acciones de valor cotizan a un precio inferior a su valor real. Son una buena inversión porque son más económicas. – ETF: Los ETF son fondos que invierten en diferentes acciones. Esta puede ser una excelente manera de diversificar su cartera, pero tenga en cuenta que no obtendrá grandes ganancias con una sola acción.
- Bonos: Los bonos son una excelente manera de obtener ingresos estables. Recibes pagos regulares de la empresa que los emitió.
Cinco empresas para inversores principiantes
Muchas personas están interesadas en invertir en acciones, pero no saben por dónde empezar. Si bien existen muchas empresas excelentes en las que invertir, también hay muchas que son demasiado arriesgadas para los inversores principiantes. Al comenzar, conviene asegurarse de elegir empresas de bajo riesgo y fáciles de entender. Aquí hay cinco empresas ideales para inversores principiantes.
- Microsoft – Microsoft es una de las empresas más conocidas del mundo. Gracias a su presencia global, es menos susceptible a las recesiones económicas.
- Amazon: Amazon es una excelente empresa para invertir gracias a sus bajos costos operativos. Esto significa que puede mantenerlos bajos y trasladar los ahorros a los clientes. Esto hace que la empresa sea muy rentable y de bajo riesgo.
- Johnson & Johnson: Es una reconocida empresa especializada en el sector salud. Esto la hace más resistente a las recesiones y proporciona una fuente constante de ingresos a los inversores.
- Apple es una de las empresas más rentables e influyentes del mundo. Es una excelente inversión gracias al poder de su marca y su capacidad de innovación.
- Microsoft: Esta es otra excelente empresa para inversores principiantes. Es una empresa global y una de las marcas más importantes del mundo. También se centra en la innovación y sus ganancias crecen cada año.
Tarifas y cargos por inversión
Al invertir en acciones, se le cobrará una comisión por el servicio. Existen muchos tipos de servicios de inversión en acciones, y cada uno cobra comisiones diferentes. Antes de elegir un servicio, es importante comprender qué comisiones se aplican y qué representan. A continuación, se presentan algunas de las comisiones y cargos más comunes:
- Comisiones de gestión de capital: Estas comisiones las cobran los gestores que supervisan su cartera y seleccionan las mejores acciones. Aunque parezcan innecesarias, son un servicio importante que puede ayudarle a obtener una mayor rentabilidad.
- Comisiones de negociación: Estas comisiones se cobran por la compra y venta de acciones. Al comprar acciones, paga una comisión al corredor que procesa la transacción. Al vender acciones, paga una comisión al corredor. Puede reducir sus comisiones utilizando servicios de trading en línea y eligiendo un corredor con comisiones bajas.
- Comisión de mantenimiento: Esta comisión la cobra la empresa que presta el servicio de trading. Se descuenta de su cuenta mensualmente y cubre gastos como el mantenimiento del servidor, el software y los salarios de los empleados.
- Comisiones de la cuenta: Se cobran comisiones por el mantenimiento de la cuenta. Estas incluyen comisiones mensuales de mantenimiento, comisiones por sobregiro y comisiones por transferencia.
Consejos para invertir en acciones
Hay muchas maneras diferentes de invertir en acciones, y puedes elegir el método que mejor se adapte a ti. Aquí tienes algunos consejos para empezar a invertir en acciones:
- Empieza con poco: es importante empezar con poco e ir ampliando tu cartera con el tiempo. Puede ser tentador invertir todo tu dinero en una sola acción, pero es una estrategia arriesgada.
- No te enamores de una acción: las acciones pueden generarte mucho dinero, pero también pueden hacerte perder mucho si no inviertes con prudencia. No te enamores de una acción y no inviertas todo tu dinero en una sola.
- Elija acciones basándose en fundamentos: al elegir acciones, busque aquellas con fundamentos sólidos. Esto significa que la empresa cuenta con un modelo de negocio sólido, un balance general saneado y una buena gestión.
Conclusión
Invertir en acciones puede ser una excelente manera de aumentar su patrimonio con el tiempo. Existen muchos tipos de acciones y puede elegir entre una gran variedad de empresas. Al invertir en acciones, es importante comprender los riesgos y las comisiones. Puede empezar con una pequeña inversión e ir aumentando su cartera poco a poco a medida que aprende más sobre la inversión en acciones.