La intimidad es fundamental en cualquier relación. Es la clave para una conexión sana y plena entre dos personas. La intimidad se construye a través de experiencias compartidas, conversaciones significativas y cercanía física. También es importante crear un ambiente de confianza y respeto para que la intimidad se desarrolle. Aquí tienes diez maneras de fomentar la intimidad en una relación. Desde simples gestos de servicio hasta conversaciones más profundas, estos consejos te ayudarán a ti y a tu pareja a crear un vínculo fuerte y duradero.
Expresa tu aprecio por tu pareja
Antes de centrarte en construir intimidad física, asegúrate de que tu pareja se sienta apreciada. Es importante demostrarle que la valoras como persona, no solo como pareja. Esfuérzate por observar las pequeñas cosas que hace y demuéstrale tu gratitud. Hazle saber cuánto significa su presencia en tu vida. Al comunicarle que la valoras, creas un ambiente donde se siente segura para abrirse contigo. Una vez que hayas creado un espacio seguro para que tu pareja se abra, puedes empezar a trabajar en construir intimidad física.
Pasen tiempo de calidad juntos
La intimidad física se construye sobre la base de la intimidad emocional. Necesitas sentirte conectado con tu pareja a nivel emocional antes de poder abrirte verdaderamente a ella físicamente. Una de las mejores maneras de construir intimidad emocional es pasar tiempo de calidad juntos. Busquen una actividad que ambos disfruten y practiquenla juntos para que puedan conocerse a fondo. Pasar tiempo de calidad juntos les da la oportunidad de conocerse mejor y desarrollar un vínculo más profundo. Les ayuda a abrirse el uno al otro y a compartir lo que sienten, sienten y sienten.
Comunicarse abierta y honestamente
La comunicación es clave para toda relación sana, pero es especialmente importante cuando se busca construir intimidad. Si hay algo que puede destruir una conexión física incluso antes de que tenga la oportunidad de crecer, es la deshonestidad. Tu pareja necesita saber que eres abierto y honesto con ella. Necesita saber que te sientes cómodo con ella y que te sientes lo suficientemente seguro como para compartir todos tus deseos, pensamientos y sentimientos. Cuando eres abierto y honesto con tu pareja, sabe que puede confiar en ti. Incluso si tu pareja no tiene el mismo nivel de intimidad que tú, apreciará tu franqueza y honestidad. Es un regalo que le das para que se sienta seguro en la relación.
Comparte tus sentimientos
Cuando trabajes para construir intimidad con tu pareja, necesitas ser abierto y honesto sobre tus sentimientos. Hazle saber a tu pareja lo que sientes y por qué. Compártele tus miedos, preocupaciones, deseos y sueños. Cuéntale tus esperanzas para el futuro, tus arrepentimientos del pasado y tus planes para el presente. Ser abierto sobre tus sentimientos ayudará a tu pareja a abrirse contigo y a compartir lo que le pasa por la cabeza. Te ayudará a crear un vínculo con tu pareja y a sentirte emocionalmente conectado con ella.
Escucha a tu pareja
Cuando tu pareja te cuente sus sentimientos, asegúrate de escuchar atentamente lo que dice. Evita distracciones y presta total atención a lo que dice. Apaga el teléfono y la televisión, y mírala a los ojos mientras te habla. Mientras comparte sus pensamientos y sentimientos más profundos, hazle saber que estás ahí para ella. Hazle saber que te importa y que quieres estar ahí para apoyarla. Sé receptivo a lo que dice y evita juzgarla o criticarla. Hazle saber que tiene toda tu atención y que lo que dice es importante. Hazle saber que la escuchas atentamente y que quieres estar ahí para apoyarla.
Mostrar afecto
Demuéstrale cariño a tu pareja en cada oportunidad. Abrázala, bésala y tómale la mano siempre que puedas. Hazle saber que te importa y que quieres estar cerca de ella. El afecto físico crea un espacio de intimidad entre ustedes. Crea un vínculo y les ayuda a abrirse emocionalmente. Cuando estás físicamente cerca de tu pareja, te sientes más conectado. Puedes demostrarle cariño de muchas maneras. Puedes usar palabras para demostrar cuánto te importa o puedes demostrárselo físicamente con tus caricias.
Dedica tiempo a la conexión física
Tras un tiempo juntos, la mayoría de las parejas se dan cuenta de que caen naturalmente en un patrón de intimidad física. Estos patrones pueden convertirse en un ciclo de intimidad rutinaria, donde solo tienen relaciones sexuales a la hora de dormir o cuando están solos. Estos patrones son buenos y saludables, pero también deberían dedicar tiempo a la intimidad sexual cuando estén en público. Si siempre tienen relaciones sexuales en privado, puede generarles vergüenza y culpa. Pueden romper este ciclo dedicando tiempo a la conexión física en un lugar público.
Siempre que salgan, ya sea en una cita o de compras, procuren tener intimidad física. Tómense de la mano, bésense y tóquense. Si se sienten atrevidos, incluso pueden besarse en público. Esto les ayudará a romper el ciclo de la actividad sexual rutinaria y les hará sentir más cómodos al tener relaciones sexuales en público.
Apoyar las metas y los sueños de cada uno
Las parejas que se apoyan mutuamente en sus sueños y metas tienen una relación íntima. Debes estar presente y apoyar a tu pareja cuando esté alcanzando sus metas y sueños. Hazle saber que crees en ella y que estás ahí para ayudarla a alcanzar sus metas y sueños. Hazle saber que estás ahí para ella y que quieres ayudarla. Si tu pareja está trabajando para alcanzar una meta, anímala y hazle saber que la apoyas. Dile que crees en ella y que crees que puede lograrlo. No importa lo absurda que parezca su meta, hazle saber que estás ahí para apoyarla.
Lea también – Cómo fomentar una buena salud mental durante la cuarentena: una guía completa
Reconoce tus diferencias y abrázalas
A medida que construyes intimidad con tu pareja, descubrirás naturalmente aspectos que la distinguen. Esto es completamente natural cuando tienes una relación con alguien que no eres tú. Sin embargo, es importante aceptar estas diferencias. No tienes que tener los mismos intereses que tu pareja, pero sí debes apreciarla. Si a tu pareja le gusta la comida china y a ti la india, acepta la diferencia y discrepa con cortesía. Si a tu pareja le encantan las películas de terror y a ti las comedias románticas, reconoce la diferencia y acéptala. Estas diferencias los fortalecen y los ayudan a crecer como pareja.
Estas diferencias no tienen por qué ser motivo de división ni conflicto. Al contrario, deberían usarlas como una herramienta para conocerse mejor. Les ayudarán a abrirse el uno al otro y a descubrir qué hace que su pareja sea quien es.