La India es un país con una rica cultura e historia, donde los templos hindúes desempeñan un papel fundamental en la celebración de algunas de sus costumbres y tradiciones más preciadas. Ya sea que desee explorar la impresionante arquitectura, los vibrantes colores o el fascinante folclore, visitar los templos hindúes de la India será una experiencia inolvidable. Desde la majestuosidad del Templo Dorado en Amritsar hasta las intrincadas tallas del Templo del Sol en Konark, cada templo tiene su propia historia. Los templos hindúes no son solo lugares de culto, sino también lugares donde la gente viene a celebrar festivales, bodas y otros rituales de la fe hindú. Ya sea que explore los numerosos templos de la India para renovarse espiritualmente o para aprender sobre la cultura y la historia del país, encontrará algo para todos los gustos.
Características arquitectónicas de los templos hindúes
Los templos son los elementos arquitectónicos más importantes de la religión hindú. Se encuentran en todos los pueblos y ciudades de la India, representando una amplia variedad de estilos arquitectónicos. No existe una regla general para la clasificación de los templos. Se pueden visitar templos de todos los estilos arquitectónicos en cualquier lugar de la India, excepto en la zona noroeste. Ningún estilo predomina. En el sur, hay muchos templos dravídicos, de diseño sencillo y ejecutados en piedra laterítica. En el norte, noroeste y centro de la India, se encuentran templos de estilo indoario, la mayoría de ellos construidos en arenisca o caliza. En el noreste, se encuentran templos de estilo tibetano o butanés. En las regiones occidentales de la India, en Gujarat, Rajastán y Punjab, se encuentran templos de los estilos gujrati, rajastán y punjab. En las zonas altas del noreste, se encuentran templos de los estilos asamés y tibetano. En el noroeste de la India, en Haryana, Punjab y Himachal Pradesh, se encuentran templos de estilo indogótico. El único estilo que no se encuentra en el vocabulario arquitectónico de los templos hindúes es el dravídico. La mayoría de los demás estilos se basan en él.
Templos hindúes históricos en la India
Los templos hindúes son parte integral de la historia y la cultura de la India. Son lugares de culto, meditación y crecimiento espiritual, pero también importantes monumentos históricos y arquitectónicos. Muchos de estos templos tienen cientos de años de antigüedad y fueron construidos por reyes y reinas que, además, establecieron su autoridad al construir estos importantes lugares de culto. Hoy en día, existen más de 50.000 templos hindúes en la India, y cada uno es único. Estos son algunos de los templos hindúes más significativos de la India:
Templo Padmanabhaswamy: Este templo es el más rico del mundo y se encuentra en el estado de Kerala. Se cree que esconde un enorme tesoro en su interior, pero no se puede acceder a él debido a su complejo sistema de seguridad.
Templo Hazara Rama: Este templo está ubicado en el estado de Gujarat, y está dedicado a Rama, el protagonista de la famosa epopeya hindú Ramayana.
Templo Somnath: Este antiguo templo es el primero de los doce Jyotirlingas, que son los templos más sagrados de la India.
Templo Trikuteshwara: Este templo está dedicado a Shiva y se encuentra en el estado de Karnataka. Es uno de los cinco grandes templos shaiva del sur de la India.
Templo de Kashi Vishwanath: este es el templo más famoso de Varanasi y está dedicado al Señor Shiva.
Templo de Meenakshi: Este hermoso templo está dedicado a la diosa Parvati y a su esposo, el dios Shiva. Es uno de los templos más importantes de Tamil Nadu.
El Templo Dorado de Amritsar: Es uno de los lugares de peregrinación más importantes de las religiones sij e hindú. Es conocido por su belleza y vibrante arquitectura.
Tradiciones y rituales hindúes en los templos
- Puja: La puja es un ritual para rendir homenaje a los dioses ofreciéndoles flores, frutas, incienso y otros objetos. Existen diferentes tipos de puja, y una suele realizarse para la deidad que nos interesa.
- Homa: Homa es un ritual que se realiza para apaciguar y complacer a los dioses quemando flores y otras sustancias aromáticas en un altar de fuego.
- Naivedya: Este ritual implica la ofrenda de alimentos y bebidas a los dioses como muestra de devoción y respeto.
- Prasad: Comida y bebida ofrecida a los dioses. Se cree que, una vez ofrecida, el poder espiritual presente en ella se transfiere a los devotos que la consumen.
- Havan: Este es un ritual en el que se ofrecen al fuego ghee, sándalo, hierbas, incienso y flores aromáticas. Tradicionalmente, un havan se realiza con materiales específicos para un propósito específico.
- Shaligram: Este es un ritual que se realiza en el templo o en casa para atraer buena fortuna y prosperidad. En el templo, los devotos toman una pequeña piedra del río Shaligram, que se cree que trae buena fortuna si se guarda en casa.
Festivales celebrados en los templos indios
- Navaratri: Durante este festival de nueve días, los hindúes celebran la victoria del bien sobre el mal. Se celebra desde el primer día del mes de Ashwin hasta el décimo día, que es Vijayadashami, el día en que la diosa Durga mató al malvado Mahishasura.
- Ram Navami: Este festival se celebra como el cumpleaños del Señor Rama. Se celebra el noveno día del mes de Chaitra, fecha del nacimiento de Rama.
- Maha Shivaratri: Este es el festival más importante dedicado al dios Shiva, uno de los dioses más prominentes del hinduismo. Maha Shivaratri se celebra la noche 13 y el día 14 del mes de Phalguna.
- Pongal: Pongal es un festival de la cosecha de cuatro días, que se celebra para marcar el final de la temporada de cosecha y el comienzo de la nueva temporada de cosecha.
- Basant: Este festival, también conocido como el festival de primavera de Bh, es uno de los más importantes y conocidos del norte de la India. Se celebra con bailes, cantos y banquetes.
- Holi: Este festival celebra la llegada de la primavera. Se celebra en el norte de la India y la gente lo celebra rociándose agua coloreada y salpicándose polvos de colores.
- Teej: Este festival está dedicado a Parvati, la esposa de Shiva. Se celebra el tercer día después de la luna nueva del mes de Sawan.
- Durga Puja: Durga Puja es el festival más importante de Bengala y Orissa. Se celebra durante diez días, del 6 al 16 de Ashwin.
- Diwali: Diwali es el festival de las luces, celebrado por hindúes y sijs en toda la India. Se celebra el día de luna nueva del mes de Kartik.
- Año Nuevo Gujarati: Este festival se celebra en el estado de Gujarat como el Año Nuevo. Se celebra el primer día del nuevo mes de Chaitra.
- Navidad: esta fiesta es celebrada por los cristianos en toda la India.
Importancia de los templos hindúes
Los templos hindúes son lugares donde se puede encontrar paz, consuelo y conectar con un poder superior. Están abiertos a personas de todas las religiones y son un excelente lugar para visitar si se busca un espacio tranquilo para reflexionar. Al visitar un templo, se espera que las personas vistan apropiadamente, sigan ciertas reglas y respeten el lugar. También se espera que limpien sus desechos y dejen el templo tal como lo encontraron para preservar la cultura y la historia del lugar. Los templos hindúes son lugares donde todas las personas son bienvenidas, independientemente de su religión o cultura, y muchos están abiertos las 24 horas del día para que las personas vengan a rezar o disfrutar de la serenidad cuando lo deseen.